Ofrecemos servicios de gestoría legal y tramitología ante dependencias gubernamentales. Contamos con amplia experiencia para la obtención de licencias y permisos, y la regularización de negociaciones mercantiles.
El tema ambiental es de importancia trascendental en la realización de los proyectos que se llevan a cabo en la zona:
En Consulbaja, S.C., somos especialistas en derecho corporativo, brindando asesoría integral en la constitución, transformación, disolución y operaciones de sociedades mercantiles y civiles.
Somos expertos en transacciones inmobiliarias en México, abarcando la asesoría y representación en adquisiciones, financiamientos, arrendamientos, ventas y desarrollo de propiedades.
Nuestra participación activa en proyectos incluye:
En Consulbaja, S.C., entendemos que la estructura laboral es esencial para las operaciones empresariales. Ofrecemos asesoría en relaciones laborales y seguridad social.
En materia de litigio, Consulbaja, S.C. tiene la experiencia necesaria para asistir en:
Ofrecemos servicios legales integrales en materia migratoria. Lo anterior incluye toda la asesoría y coordinación en el proceso de obtención de visas y permisos de trabajo y de estadía para personas extranjeras, así como la actualización, renovación y en su caso, modificación de dichos documentos migratorios.
Pamela se integró a Consulbaja en abril de 2022. Su aportación profesional en el despacho abarca principalmente la gestión y seguimiento ante las autoridades correspondientes para obtener autorizaciones, permisos y licencias para desarrollos turísticos y residenciales, así como para negocios comerciales con diferentes giros. También cuenta con experiencia en los trámites para la obtención de permisos de operación para embarcaciones tipo crucero turístico, trámites de migración, revisión de antecedentes de propiedad para Due Diligence, y revisión de compatibilidad de usos de suelos, entre otros.
Antes de incorporarse a Consulbaja, Pamela prestó sus servicios en el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. Además, trabajó en la Dirección Jurídica Contenciosa de la Subsecretaría de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Baja California Sur en el Departamento de la Coordinación Agraria, y en la Notaría Pública No. 31 de San José del Cabo, B.C.S.
Pamela es abogada egresada de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali, desde diciembre de 2021.
Nadia se incorporó a Consulbaja como abogada asociada en 2008. Posteriormente, en abril de 2021, fue nombrada Socia.
Su práctica profesional se enfoca principalmente en litigio civil, mercantil y administrativo, así como en transacciones relacionadas con bienes inmuebles, incluyendo adquisición de propiedades, financiamiento, inversión extranjera y procedimientos de investigación de títulos de propiedad. También representa inversionistas ante las autoridades correspondientes para obtener autorizaciones, licencias y permisos para el desarrollo, operación y adquisición de hoteles y proyectos residenciales. Su especialización comprende de igual manera el área de derecho ambiental, así como la asesoría a hoteles y proyectos residenciales.
Anteriormente, Nadia fue asesor jurídico interno en el Desarrollo Turístico Residencial Vista Serena (Maravilla y/o Twin Dolphin), en Los Cabos. Trabajó también en la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API), como jefe del Departamento Jurídico.
Nadia comenzó como abogada asociada en el despacho legal Consultoría Jurídica, Corporativa e Inmobiliaria, donde estuvo viendo asuntos relacionados con transacciones de bienes inmuebles, litigio civil y mercantil, procedimientos administrativos y cuestiones de derecho ambiental.
Fue catedrática en el curso de Derecho Marítimo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur en La Paz, Baja California Sur, en 2004.
Nadia es abogada por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, Baja California Sur, desde 2001.
Carlos se integró a Consulbaja como abogado asociado en 2021. Su práctica profesional se enfoca principalmente en Derecho Inmobiliario, Civil, Administrativo, Comercial y Marcas, además de tener amplio conocimiento en Procedimientos Contencioso Administrativo.
Previo a su incorporación a Consulbaja, Carlos trabajó en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en la sala Regional del Noreste en Nuevo León, como Oficial Jurisdiccional, realizando sentencias interlocutorias y definitivas. Carlos también trabajó en la firma legal Ernst & Young, dentro del equipo de Litigio Fiscal y Administrativo, atendiendo juicios de Nulidad y juicios de Amparo.
Asimismo, estuvo dentro del equipo de Representación Jurídica en la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en el año 2018, realizando asesorías a los contribuyentes y llevando a cabo juicios de Nulidad.
Carlos es egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con residencia en La Paz desde 2021, y en 2020 obtuvo una Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Carlos también formó parte del Comité MX180 del Tecnológico de Monterrey, en el que se realizaban asesorías y se atendían asuntos jurídicos de un sector de la población más vulnerable, esto de manera gratuita.
Raoul es Socio en Consulbaja desde 2018. Su práctica profesional se enfoca principalmente en Derecho Inmobiliario, Derecho Corporativo, Regímenes de Condominio, Migratorio, Fideicomisos, y tramitación y obtención de permisos y autorizaciones ante autoridades Federales, Estatales y Municipales.
Del 2013 a Febrero de 2018, Raoul fue Delegado Regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en Baja California Sur, que es la institución responsable de planear y desarrollar proyectos turísticos sustentables de impacto nacional (tales como Los Cabos, Cancún, Loreto, Ixtapa, etc.), y actúa como instrumento de promoción para la inversión y capacitación del sector turismo, siendo la entidad nacional que provee su experiencia a Regiones, Estados y Municipios, así como a pequeñas y medianas empresas.
Previo a lo anterior fue Socio en South Baja Attorneys, S.C., brindando asesoría jurídica a desarrolladores inmobiliarios en Baja California Sur; también fue abogado en Consulbaja del 2005 al 2009 en la apertura de nuestra primera oficina en Los Cabos, y después como encargado de las oficinas de La Paz; también trabajó como abogado en CEM Abogados, DEACERO, y PriceWaterhouseCoopers en San Pedro Garza Garcia, Nuevo León México.
Al principio de su carrera trabajó como Pasante en Vitro Corporativo y en el departamento jurídico del Municipio de San Pedro Garza Garcia.
Raoul es abogado egresado de la Universidad de Monterrey en 2001. Estudió en la Universidad Carlos III en Madrid, un curso de Derecho de la Unión Europea. En 1999 ganó la beca CAMUS y estudió en la Universidad de Connecticut en Storrs, CT. En 2017, formó parte del Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales de la Secretaría de Estado por invitación de la Embajadora de Estados Unidos en México.
Henia Cisneros, Socio Administrador en ConsulBaja, cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en el manejo de asuntos administrativos, financieros, legales, de control interno y corporativo principalmente enfocados a hotelería y proyectos de desarrollo inmobiliario en el área de construcción.
Dentro de sus actividades actuales funge, además, como Directora de Administración en dos compañías diferentes: desde 2015 en la Notaría 31 en San José del Cabo B.C.S. y desde 2010 en Fraccionadora Nova Terra, una empresa desarrolladora inmobiliaria, la cual ha realizado 5 proyectos inmobiliarios bajo su dirección.
Trabajó para la empresa Vista Serena S. de R.L. de C.V., conocida comercialmente como Maravilla Los Cabos y/o Twin Dolphin, por 9 años (desde 2007 al 2016) como Directora de Finanzas del desarrollo, teniendo a su cargo diversas empresas del grupo.
En el año 2004 fue contratada como Directora de Finanzas Corporativa, de los Hoteles Tesoro Resorts (Los Cabos, Ixtapa y Manzanillo) con oficina sede en Tijuana B.C.
Henia ganó 6 años de experiencia (1999 al 2004) trabajando para la familia Burillo Azcárraga, desempeñándose como Directora Administrativa de diversas compañías del Grupo, entre las cuales se encuentra el Hotel Las Ventanas al Paraíso en Los Cabos B.C.S.
Anteriormente, estuvo 5 años a cargo de la Dirección Corporativa de Finanzas del Grupo California Net (ventas de telemercadeo), el cual contaba con 40 sucursales en el país y 800 colaboradores, con sede en la ciudad de La Paz B.C.S.
Su experiencia incluye 4 años como Jefe de Contabilidad en la compañía Productos Pesqueros de Matancitas S.A. de C.V., donde estuvo a cargo de la planta de producción pesquera en Puerto Adolfo López Mateos y de Santa Rosalía B.C.S. y 3 años en el despacho de contadores Hernández y Asociados S.C., en el área de Auditoría y Contabilidad, mientras cursaba sus estudios en la Universidad.
Henia estudió la carrera de Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico de la Paz en la ciudad de La Paz B.C.S. (1987-1991), y ha continuado su aprendizaje hasta el día de hoy.
Sandra Mayer se incorporó a Consulbaja como abogada asociada el 5 de abril del 2021 y recientemente fue nombrada Socia en abril de 2022. Su práctica profesional se enfoca principalmente en transacciones y operaciones inmobiliarias, procesos de auditoría legal o due diligence, financiamiento, procesos ante instituciones fiduciarias y temas relacionados con inversión extranjera en el sector inmobiliario.
Sandra tiene a su cargo la coordinación general de nuestro departamento legal de cierres. Antes de integrarse a Consulbaja, Sandra fue Asesora Legal y Coordinadora de Cierres de empresas inmobiliarias como Prudential Cabo Gold y Engel and Völkers-Snell Real Estate en el área de Los Cabos desde el 2005 hasta el 2021, lo que le dio una vasta experiencia de más de 16 años en transacciones inmobiliarias. En dichos puestos, Sandra tuvo la oportunidad de tener contacto y comunicación constante con inversionistas de bienes raíces, agentes financieros, corredores de bienes raíces locales e internacionales, compañías de escrow, notarios públicos, compañías de títulos de propiedad, haciéndola una experta en el proceso del fideicomiso y adquisiciones en la zona restringida y transacciones de bienes raíces.
En el año 2002, Sandra inició sus prácticas en un juzgado civil en Guadalajara, Jalisco. Un año después se incorporó a la administración del Gobierno Municipal de Los Cabos, desempeñándose como Directora de la Oficina Municipal de Registros de Nacimiento.
Sandra es abogada egresada de la Universidad de Guadalajara en Jalisco, México, desde 2001.
Laura se incorporó a Consulbaja en abril de 2021. Actualmente se desenvuelve en el departamento de cierres, enfocado en transacciones y operaciones inmobiliarias, y coordina compraventas, contratos nuevos de fideicomiso, cesiones de derechos fideicomisarios, ampliaciones a la duración de fideicomiso, sustituciones fiduciarias, extinciones de fideicomiso y reconocimiento de derechos fideicomisarios.
Antes de formar parte del equipo de Consulbaja, Laura realizó prácticas universitarias en el Despacho Legal Quijano y Asociados en el año 2019. Posteriormente, se desempeñó en un puesto enfocado a la atención al cliente en el Desarrollo The Paraiso Residences de 2020 a 2021.
En diciembre de 2022, Laura recibió su título como Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Campus Los Cabos.
Emilio se integró a Consulbaja como abogado asociado en 2018. Su práctica profesional se enfoca principalmente en Derecho Inmobiliario, Civil, Administrativo, Comercial, Penal, Laboral y Agrario. Además, tiene amplio conocimiento en procedimientos de Amparo.
Previo a Consulbaja, trabajó en la Notaría Pública No. 32 del Estado de Baja California Sur. Emilio también fue Director General de Wilson y Asociados, S.C. durante 4 años, atendiendo asuntos en materias Administrativa, Agraria, Civil, Familiar y Penal, entre otros.
Asimismo, estuvo a cargo del Despacho de la Contraloría Interna durante los años 2012-2014, así como del Despacho de Visitaduría General de 2011-2012, ambos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Baja California Sur en el período 2011-2012.
Emilio fue fundador del despacho Wilson Firma Legal de abril de 2007 a marzo de 2011 y fue socio en Arreola Leal y Asociados, S.C. de 2000 a 2007.
Emilio es egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con residencia en La Paz desde 2004, y en 2012 obtuvo una Maestría en Derecho Procesal por el Centro de Estudios de Posgrado, S.C.
Cesar se integró a Consulbaja en septiembre del presente año, 2023. Su práctica profesional abarca principalmente conocimientos en el derecho penal, el desarrollo e integración de averiguaciones previas y carpetas de investigación, ante la fase ministerial, así como en la fase jurisdiccional, como abogado defensor o como asesor jurídico. También tiene conocimiento de asuntos en materia fiscal, en específico el procedimiento administrativo de ejecución.
Antes de incorporarse a Consulbaja, Cesar prestó sus servicios para el sector público, entre los que destacan tres años en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en donde fungió como Fiscal Regional (subprocurador) zona centro, director de investigaciones y procesos penales de la Fiscalía Especializada al Combate de la Corrupción; puestos en los cuales desarrolló su conocimiento y experticia del sistema penal acusatorio, a nivel alto mando en el Estado de Veracruz. También cuenta con trece años de experiencia en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, en la cual fue agente del ministerio público del fuero común investigador, en agencias foráneas y especializadas, siendo un conocedor del sistema inquisitivo y el sistema penal acusatorio, debido a que ha experimentado durante su estadía en la institución, la transición que tuvo el estado de Baja California Sur en materia penal en el año 2016, contando además durante su recorrido en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, con diversos cursos y capacitaciones en materia de derecho penal y derechos humanos en el estado de Baja California Sur y en el extranjero.
Anteriormente, Cesar prestó sus servicios en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la ciudad de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, Baja California Sur, durante los años 2009-2011; en los cuales fungió como abogado tributario, especializándose en el procedimiento administrativo de ejecución en toda la zona sur del Estado de Baja California Sur.
Cesar es abogado egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, ubicada en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, desde el año 2002. Así mismo, tiene una Maestría en Derecho Procesal Penal enfocada al sistema penal acusatorio, impartida por el Centro de Estudios Superiores en La Paz, Baja California Sur.
Entre sus diversos estudios, se encuentran varios cursos y diplomados en materia de derecho penal, enfocados al sistema penal acusatorio, cursos interinstitucionales con jueces y defensores de oficio para la implementación del sistema penal acusatorio, integración de carpetas de investigación y derechos humanos y teoría del caso, así como también un seminario en derecho ambiental.
Universidad Panamericana, Ciudad de México
Asociado, 1999-a la fecha
Socio, 1985-1994
Fundador-Socio, 1983-1985
Omar se integró a ConsulBaja como pasante de abogado en 2018 y en la actualidad es Abogado Postulante en el área de litigios de la firma. Su práctica profesional se enfoca primordialmente en el desarrollo de litigios, principalmente en Derecho Penal, Civil, Familiar, Mercantil, Administrativo y Agrario.
De la misma manera, se encarga de la investigación, desarrollo y atención de las denuncias y procedimientos administrativos por daños al medio ambiente, actuando en defensa ante las autoridades administrativas en el ámbito ambiental. Su ámbito de ejercicio profesional también abarca el área inmobiliaria, pues se encarga de investigar y analizar el estado legal de los inmuebles en proceso de venta y la viabilidad de estos para ser enajenados.
Ha presenciado y obtenido múltiples capacitaciones y actualizaciones en materia de Derechos Humanos, cursos los cuales han sido impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Omar es Licenciado en Derecho por la Universidad Mundial Campus La Paz, donde obtuvo una especialidad en Amparo Constitucional, logrando con ello una mención honorífica.
Michelle forma parte del equipo de litigio de Consulbaja desde febrero de 2024. Tiene como principales funciones dentro del despacho la elaboración de demandas, denuncias, recursos y diversos escritos para el trámite de los diferentes procedimientos judiciales. Asimismo, se encarga de dar un oportuno seguimiento a los juicios ante los juzgados tanto locales como federales y mantener informados a los clientes del despacho. Cuenta con experiencia en diversas ramas del derecho, como lo son el Derecho Civil, Familiar, Mercantil y Laboral. Así mismo, posee conocimiento en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Antes de formar parte del equipo de Consulbaja, ella prestó sus servicios en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo como Procuradora Auxiliar de la Defensa del Trabajo, y anterior a ello, prestó sus servicios al Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California Sur, asignada al Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Familiar.
Michelle recibió el Título de Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en mayo de 2023.
Brisa se integró a Consulbaja en marzo de 2024. Su práctica profesional se enfoca principalmente en la gestión de autorizaciones, permisos y licencias para la adquisición, desarrollo y operación de desarrollos turísticos, comerciales y residenciales. También cuenta con experiencia en la elaboración y actualización de libros corporativos, elaboración de actas de asamblea, gestión de trámites migratorios y elaboración de contratos tanto en inglés como en español.
En 2023, antes de formar parte del equipo de Consulbaja, Brisa realizó sus prácticas profesionales en el Despacho Morachis y Asociados en Ensenada, Baja California, en donde adquirió conocimientos en Derecho Corporativo.
Brisa es abogada egresada de la Universidad Xochicalco, Campus Ensenada, desde el año 2023 y cuenta con nivel de inglés avanzado (C1) en base al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Abogado con más de 10 años de experiencia en el campo del litigio, especializado en derecho civil y penal. Demostrada capacidad para representar eficazmente a clientes en procedimientos judiciales y extrajudiciales. Experiencia en la gestión de casos complejos y en la obtención de resultados favorables para los clientes. Excelente habilidad para el análisis legal y la redacción de documentos legales.
Abogado Litigante Senior Despacho Legal XYZ, Ciudad de México [Fecha de inicio] – Presente
Abogado Junior Despacho Legal ABC, Ciudad de México [Fecha de inicio] – [Fecha de finalización]
Educación:
Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México Fecha de Graduación: [Año]
Habilidades:
Certificaciones:
Idiomas: